¿CÓMO FUNCIONA?

2 Recibe un precio personalizado en menos de 24 horas.
3 Acepta el encargo, accede a un espacio colaborativo con tu profesor asignado y APRUEBA.

Si sigues teniendo problemas, escríbenos a info@apruebatodo.com. Gracias!

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Todos los trabajos académicos se rigen por una estructura según los requisitos de la institución o del tutor de la asignatura. A rasgos generales, los apartados que deberían constar en un estudio de índole académica serían: introducción, desarrollo y conclusiones. Pero ¿cómo redactar las conclusiones perfectas? Sigue leyendo para averiguarlo. ¿En qué consisten las conclusiones

Para comprender los retos/dificultades en la investigación antropológica se debe partir de una mirada abstracta y simple, reconociendo, de manera descriptiva, qué es un antropólogo y qué es la antropología. 1. Define la investigación a realizar La primera pregunta posee varios puntos reflexivos. Si se recurre a una mirada formal, el antropólogo es el encargado

“En la investigación es incluso más importante el proceso que el logro mismo”. Emilio Muñoz   Un aspecto importante a considerar cuando se realiza una investigación es el referido a la formulación del título, el cual será la marca de presentación del estudio realizado. Esta frase inicial constituye el primer contacto que tiene el lector

Etiquetado bajo: , ,

1Los objetivos señalan en donde quieres terminar, no en donde te encuentras hoy. Catherine Pulsifer Numerosos son los textos, artículos, blogs, videos tutoriales, que han sido elaborados y puestos a la disposición de los estudiosos que incursionan en el campo de la investigación para orientarlos en la elaboración de su estudio y llevar éste a

Etiquetado bajo: , ,

La esencia de la ciencia: formula una pregunta impertinente y estarás camino de la respuesta pertinente. Bronowski, J   La investigación tiene como finalidad dar respuesta a una situación problemática, contribuir a la solución de un aspecto que lo amerita, brindar contribuciones conceptuales, teóricas o metodológicas, todo ello a través de un proceso sistemático y

Etiquetado bajo: , ,

El Poder de las Preguntas

lunes, 31 agosto 2020 por

 Si yo tuviera una hora para resolver un problema y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos para determinar la pregunta apropiada, porque una vez que supiera la pregunta correcta, podría resolver el problema en menos de 5 minutos. Albert Einstein   La evolución de la especie humana está ligada de

Etiquetado bajo: , ,

Conozco las costumbres y las almas, y ese dialecto de alusiones, que se urde en todo agrupamiento humano Jorge Luis Borges   Dado que la producción bibliográfica no se mueve al vertiginoso ritmo con el que se actualiza la información, hoy en día resulta inimaginable pensar en realizar una investigación sin contar con el apoyo

Mediante el método científico, se logra observar, descubrir, explicar, predecir y modificar la realidad. Podemos considerarlo como la aplicación de la lógica a la realidad o hechos observados.

El enfoque cuantitativo se basa en el razonamiento deductivo (de lo general a lo particular) y el enfoque cualitativo está fundamentado en el razonamiento inductivo (de lo particular a lo general). Seleccionar el enfoque va a depender de la forma cómo el investigador quiera enfrentar la realidad estudiada.

SUBIR