
Cómo investigar y lograr un trabajo de calidad científica
Mediante el método científico, se logra observar, descubrir, explicar, predecir y modificar la realidad. Podemos considerarlo como la aplicación de la lógica a la realidad o hechos observados.
- Publicado en Herramientas, Investigación

La curiosidad como elemento clave para la selección del tema de investigación
La curiosidad es una de las permanentes y seguras características de un intelecto vigoroso. Samuel Johnson Quiero iniciarme en una investigación pero me pregunto qué puedo investigar; el ambiente me ofrece muchas imágenes, eventos, fenómenos; las fuentes escritas, audiovisuales, como Internet, las páginas web, los Blogs, foros de discusión, descubrimientos, creencias, situaciones personales. Cualquier hecho
- Publicado en Ensayo, Herramientas, TFG

Escribir un ensayo académico
Un ensayo académico es el ejercicio que proponen muchos profesores para evaluar las competencias y conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo del semestre. Además, en un ensayo se valoran también otras competencias que en un examen al uso quedarían sin evaluar, tales como las capacidades de comprensión lectora y de reflexión de los alumnos, así como sus estrategias de argumentación y su capacidad crítica y
- Publicado en Ensayo, Herramientas

Investigación cualitativa vs investigación cuantitativa
El enfoque cuantitativo se basa en el razonamiento deductivo (de lo general a lo particular) y el enfoque cualitativo está fundamentado en el razonamiento inductivo (de lo particular a lo general). Seleccionar el enfoque va a depender de la forma cómo el investigador quiera enfrentar la realidad estudiada.
- Publicado en Investigación, Metodología

Clasificar mi investigación y no morir en el intento
Para hacer más fácil mi tarea y transmitirla a quienes leen este Post, elaboré una tabla en la cual reúno cronológicamente autores reconocidos por su trayectoria en el área de Metodología de la Investigación, quienes presentan en sus textos los criterios utilizados para clasificar los distintos tipos que se conocen el mundo de la inverstigación científica.
- Publicado en Metodología

Cómo seleccionar fuentes de información para tu TFG
A la hora de recopilar información para redactar un trabajo, debo considerar, por un lado, que el contenido sea de valor al tema tratado y por otro, que el mismo cuente con los datos de identificación básicos que se hacen necesarios para la correcta citación y referenciación en mi trabajo.
- Publicado en Herramientas, TFG

Cómo realizar con éxito tu TFG
Son incontables las páginas web y los blogs que ofrecen consejos para realizar el Trabajo de Fin de Grado (TFG) con éxito. La mayoría coinciden en que lo más importante es la elección del tema. Si vas a dedicar un número considerable de horas leyendo y escribiendo sobre una investigación, será mejor que elijas un
- Publicado en TFG
Posts recientes
¿Es posible hacer un TFG sobre Ecología? Exploramos 5 posibles áreas
La Ecología es una ciencia, que ha crecido a pa...6 retos/dificultades con los que se encuentra un estudiante al realizar su Trabajo Fin de Grado (TFG) de Ingeniería Informática
Los Trabajos de Fin de Grado (TFG) son la oport...Temas para TFG en ADE (Administración y Dirección de Empresas) más comunes
El área de Administración y Dirección de Empres...8 aspectos a tener en cuenta al elaborar un TFG o TFM en Física
Un Trabajo Fin de Grado (TFG) es un proyecto ob...Cómo escribir un TFG en Ciencias Políticas
Para que el TFG de Ciencias Políticas tenga un ...