Tipos de Trabajo Fin de Grado (TFG) y temáticas más comunes en el área de Psicología
El Trabajo de Fin de Grado es una materia más que debe ser aprobada para culminar la carrera que se ha empezado. Si estudias Psicología y te interesa saber qué tipos de TFG existen en este grado, sigue leyendo.
Respecto a la estructura del TFG de Psicología se puede optar por:
Trabajo de investigación
En esta modalidad, se realiza una propuesta de proyecto para investigar, ya sea de manera cualitativa, cuantitativa o mixta, y donde quede reflejado lo que el/la estudiante quiera reflejar y por qué. Se debe buscar información y, posteriormente, plantear una hipótesis para investigar. Un ejemplo de esta tipología de TFG podría ser: “Propuesta de proyecto de investigación sobre el papel del lóbulo frontal en el establecimiento de relaciones interpersonales”.
Revisión bibliográfica sistemática
La revisión bibliográfica sistemática consiste en recopilar información acerca de estudios, artículos o publicaciones relacionadas con una pregunta concreta de investigación, eligiendo aquellos estudios más relevantes, que tengan más evidencia científica y sean lo más actuales posibles para que no se hayan quedado obsoletos. Los pasos a seguir son:
- Elegir un tema específico en la rama de la Psicología que se desee (las ramas se verán a continuación).
- Identificar una pregunta de investigación.
- Localizar y seleccionar los artículos y estudios pertinentes para el caso, evaluando la validez y calidad de los mismos.
- Extraer información necesaria de dichos estudios.
- Revisar la selección para realizar resultados y conclusiones finales.
Trabajo de propuesta y diseño de intervención
Este trabajo consiste en una propuesta ajustada a un entorno que se definirá previamente. Se necesitan unas metas y unos objetivos claros, redactados previamente, que se basarán en buscar soluciones ante un problema o, simplemente, mejorar las intervenciones existentes. Podrían ser diseños de propuestas de intervención psicológica (terapias específicas) para un colectivo determinado: personas con discapacidad, niños, personas privadas de libertad,…Además, si se hace desde la rama de Psicología Social, también podría ser un diseño de intervención social.
Estudio de casos
Es un tipo de TFG que se centra en recoger información acerca de un caso concreto, ya sea respecto a Psicología clínica, como podría ser una persona con Trastorno de la Conducta Alimentaria, como desde Psicología Social con un caso de bullying. Además de la recogida de información del caso y de la teoría acerca del problema, se deberá crear una propuesta de abordaje para solucionar o minimizar las secuelas del caso.
Pero, ¿de qué hacer exactamente el TFG? Pues en cuanto a la temática del TFG de Psicología, se dividen los tipos respecto a las ramas de conocimientos que se han adquirido durante el grado, como son:
Psicología de la Educación
La Psicología de la Educación es el área de la psicología que estudia el aprendizaje y el desarrollo del ser humano en el ámbito de la educación. En esta asignatura existen diversos temas para escoger como pueden ser: los procesos psicológicos que influyen en el desarrollo y el aprendizaje humano o un plan de intervención donde se intenta mejorar la práctica educativa en el proceso que se requiera. Un ejemplo de título de TFG de esta rama podría ser: “Modelos y programas de intervención psicoeducativa que optimicen los procesos de desarrollo y aprendizaje en Primaria”.
Psicología Clínica
Quizá la rama más común en Psicología. Es aquella que se encarga de evaluar, investigar, tratar o rehabilitar las problemáticas que afectan a la salud mental o el malestar psicológico de los seres humanos. En esta área entran temáticas como la psicopatología en adultos, la psicopatología infantil, las técnicas de intervención o tratamiento psicológico, además de evaluación psicológica. Así, existen diversos posibles temas de TFG que abordar. Algún ejemplo sería: “Tratamiento cognitivo-conductual en pacientes con Depresión Mayor”, o bien, “Estudio de caso de un paciente adulto con Trastorno por Estrés Postraumático”.
Psicología Social
La Psicología social estudia acerca del individuo en sociedad y tiene como principio que el individuo está conectado con el mundo que le rodea y su contexto, lo que afecta directamente en su cognición y su conducta. En esta rama los/las alumnos/as deberán realizar su TFG acorde a fenómenos sociales donde influya la Psicología, como puede ser acerca de la Psicología Comunitaria y los problemas sociales. Un ejemplo de ello sería: “Cómo influye el aislamiento social en el comportamiento humano”.
Neuropsicología
La Neuropsicología es la rama de la Neurociencia que estudia la relación de los procesos cerebrales con la conducta humana. Aquí entran temas como procesos psicológicos, psicobiología o psicología fisiológica. Ejemplos de temas a realizar serían: “Revisión sistemática acerca del Alzheimer en mujeres” o “Etiología u origen causal del Deterioro Cognitivo Leve. Una revisión sistemática”.
Psicología Forense
El área de la Psicología Forense aplica los principios de la Psicología como ciencia para asesorar a jueces y tribunales en distintos procesos judiciales. Realiza informes o peritajes psicológicos acerca de las valoraciones de un testimonio, tanto de adultos como de menores. Unos ejemplos podrían ser: “Evaluación de secuelas en víctimas (de abusos, agresiones o violencia de género” O “Evaluación psicopatológica de agresores o asesinos para informar de su responsabilidad (imputabilidad)”.
Existen más áreas psicológicas como la Psicología del Deporte o la Psicología de las Organizaciones, así como la de Recursos Humanos. El tipo que elijas para hacer tu TFG va a depender del tutor/a que escojas o de la línea de trabajo que te asignen. Además, si tienes suerte, podrás elegir la temática que más te guste o la que mejor se te dé, y eso es importante para tener una buena predisposición a hacer tu TFG.
No obstante, todos tienen un nexo común: hay que realizar el trabajo con el máximo rigor científico, con una buena praxis y la adecuación del tema planteado. En ApruebaTodo tenemos especialistas dedicados a cada una de estas temáticas de TFG que podrán asesorarte o encaminar tu trabajo de forma eficaz. No dudes en contactar con nosotros.
Posts recientes
Consejos para superar los desafíos del Trabajo de Fin de Grado en Lingüística: ¡Enfrentando el último obstáculo!
En la recta final de sus estudios de Grado, tod...6 Desafíos Comunes en la Elaboración de un TFG de Comunicación: Cómo Superarlos con Éxito
La elaboración de un Trabajo de Fin de Grado (T...Tipos de TFG en el área de Química
Sí estás leyendo esto es porque ya tienes unos ...¿Cómo hacer un TFG o TFM de Traducción e Interpretación? 6 claves
Hacer un TFG en el área de Traducción e Interpr...Temas más habituales para el TFG de Derecho
En el ámbito del Derecho los trabajos más habit...
Categorías
Etiquetas
SOLICITA HOY MISMO AYUDA PARA HACER TU TFG DE PSICOLOGÍA
Consigue tu presupuesto en pocas horas y descubre cómo puedes ahorrar tiempo y preocupaciones con nuestra ayuda
RECIBIR PRESUPUESTO PARA ENCARGAR TU TFG DE PSICOLOGÍA